Entradas

Maisha na Elimu: el nuevo proyecto de Maisha Roots en torno a educación y salud sexual

Imagen
Hoy, Marcos López Carrero, voluntario de Maisha Roots, nos introduce nuestro nuevo proyecto, Maisha na Elimu: Si es usted aficionado al arte rupestre y rebusca entre los viejos libros de su biblioteca, quizá logre averiguar – como me ha ocurrido a mí – de qué le sonaba Kondoa, una zona de la región de Dodoma ubicada en el centro de Tanzania y a unas once horas en coche de Dar es Salam, la ciudad más poblada del país. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace ya cerca de veinte años, Kondoa alberga distintos abrigos rupestres convertidos durante milenios en lienzos pétreos donde, desde tiempo inmemorial, los pueblos que allí habitaban han plasmado en forma de arte sus creencias y su modo de ver el mundo. Esta digresión no resulta baladí, y es que no muy lejos de este lugar mítico y ancestral, también en Kondoa, se encuentra la escuela de educación secundaria en la que se desarrollará, durante los próximos seis meses, el nuevo proyecto de Maisha Roots , diseñado y ejecuta...

Violencia Epistémica: Significado, Continuidad Histórica y Resistencia en el Pueblo Masái

Imagen
Hoy, Celia Ros Álvarez, voluntaria de Maisha Roots, nos presenta una reflexión muy interesante del término de Violencia Epistémica: La violencia epistémica, es un concepto acuñado por el filósofo Boaventura de Sousa Santos. Se refiere a la imposición de un conocimiento hegemónico y dominante sobre otras formas de conocimiento, deslegitimando y marginando las perspectivas no occidentales. Este fenómeno ha sido evidente en las relaciones entre Europa y diversas comunidades indígenas alrededor del mundo, incluyendo la comunidad masái en Arusha, Tanzania. La violencia epistémica la constituyen discursos que no toleran las epistemologías alternativas y pretenden negar su valía perpetuando la opresión de sus saberes y así justificando su dominación. Esto es la represión epistemológica de “los otros” mediante la denigración e invalidación de sus saberes. Haciendo del conocimiento occidental el discurso universal. Esto implica controlar el conocimiento constituyendo una lógica binaria, que rep...

Construyendo un Futuro sin Violencia de Género: El Compromiso de Maisha Roots

Imagen
Hoy, 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reflexionamos sobre el impacto positivo que nuestros proyectos han tenido en la comunidad tanzana. En particular, resaltamos la relevancia de nuestros Clubes de Género, una iniciativa que ha florecido gracias al apoyo del Sindicato Educativo de Valladolid. Los Clubes de Género de Maisha Roots representan mucho más que simples reuniones semanales. Son espacios vibrantes donde la igualdad y el respeto son los cimientos de cada conversación. Este proyecto, diseñado para involucrar a los estudiantes, ha demostrado ser una herramienta poderosa para fomentar la conciencia sobre la violencia de género y promover activamente la igualdad de género. La alianza con el Sindicato Educativo de Valladolid ha sido fundamental para la realización exitosa de estos clubes. Su apoyo no solo ha permitido la creación de estos espacios, sino que también ha contribuido a consolidar un entorno propici...

¡La segunda edición del Tanzania Forum ya está en marcha!

Imagen
El equipo de Focus for Youth, Women and Children Organization, nuestra contraparte en Tanzania, nos cuenta cómo fueron los talleres formativos para preparar la segunda edición del Tanzania Forum, así como cuáles son los siguientes pasos a seguir. ¡Gracias por todo este trabajo, equipo! En noviembre del año pasado, Maisha Roots llevó a cabo una sesión de formación para las organizaciones participantes en la segunda edición del Tanzania Forum en colaboración con Focus for Youth, Women and Children Organization, nuestra contraparte en Tanzania. El Tanzania Forum es una convocatoria organizada por las ONG Inakuwa y Salvador Soler, que proporciona la posibilidad de financiar proyectos de ONG locales en materia social y medioambiental. El objetivo final es generar un impacto positivo en la sociedad tanzana, al tiempo que producir un beneficio económico que sirva para devolver la inversión inicial y permita la financiación de nuevos proyectos. Los talleres realizados previos al segundo T...

Matrimonios infantiles: la asignatura pendiente del Gobierno de Tanzania

Imagen
Andrea Rodríguez, vocal de la Junta Directiva de Maisha Roots y experta en cooperación al desarrollo y estudios de género, con especial foco en el continente africano, nos explica la realidad actual del matrimonio infantil en Tanzania y los recientes avances (o la falta de los mismos) en este terreno. ¡Mil gracias por tu colaboración, Andrea! A pesar de los compromisos adquiridos y los avances legislativos procurados por el Gobierno de Tanzania en estos últimos años, los matrimonios infantiles continúan siendo una de las mayores lacras para el desarrollo humano y equitativo de las niñas en este país. Echando un vistazo a las cifras de violencia ejercida sobre mujeres, niños y niñas tanzanas, encontramos que más del 20% de las mujeres entre 15 y 49 años han sufrido violencia física en 2021 y alrededor del 75% de los niños han experimentado violencia física por parte de un pariente antes de los 18 años. Además, el 58% de las mujeres y el 40% de los hombres creen que está justificado que ...

¡Nuestro primer evento en Valladolid!

Imagen
Sonia Barrera, presidenta de Maisha Roots, nos cuenta cómo fue el primer evento de nuestra ONG en Valladolid el pasado mes de marzo. ¡Muchas felicidades por el evento, Sonia! ¡Estamos seguros de que fue un éxito!    El domingo 26 de marzo, realizamos el primer evento en la historia de Maisha Roots en Valladolid y, gracias a su éxito, ¡seguramente no será el último! Desde la una de la tarde, nos reunimos en el bar Desván del Deseo cerca de cincuenta personas al ritmo de la música de la DJ Jadeck, una mezcla de distintos estilos que nos hizo mover el esqueleto a todas las personas asistentes. En conjunto y en familia, disfrutamos mucho del ambiente y la fiesta, alternando diferentes momentos a lo largo de la tarde; realizamos compras de merchandising , aprendimos más sobre la cultura tanzana, disfrutamos de la comida del local… Desde Maisha Roots, nos encargamos de organizar este tipo de eventos para poder seguir financiando nuestros proyectos en Tanzania, así como para dar ...